Tren solar en Jujuy
- Marcela Silvina Vidigt
- 28 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jul 2024
Comenzó a funcionar el Tren Solar de la Quebrada
VidigTrip - Agente de Viajes - Legajo N° 19188
En Jujuy, la semana pasada se inauguró este tren que recorre gran parte de la Quebrada de Humahuaca, único en Latinoamérica por sus características sustentables.

Su recorrido
Su recorrido es de 35 km y tarda 90 minutos parando en las siguientes estaciones: Volcán, Tumbaya, Purmamarca y Maimará, próximamente serán 42 km sumando la estación de Tilcara.

El proyecto final incluye extender el recorrido hasta La Quiaca, en el límite con Bolivia
Como es un tren de paseo su andar es de 25 km por hora
El tren funciona como un Hop-on Hop-off, significa que podrás subir y bajar en las distintas estaciones para poder recorrer cada pueblito a lo largo del día, conocidos por su belleza natural y patrimonio cultural.
Para más información podes ingresar a su página web, donde encontrarás los valores de los tickets, los horarios y mucho más: https://trensolar.com.ar/
Que puedes disfrutar en cada parada?
Solamente viajar en un tren de alta tecnología y disfrutando de hermosos paisajes a una velocidad agradable, los transportará a un mundo de paz y confort.

Podrán ver durante el recorrido, el Volcán, pueblo pequeño a 2.078 metros de altura, que tiene un mercado de artesanías, donde podrás encontrar:
cuero, maderas, imágenes, tejidos, telares, alfarería, instrumentos musicales, cesterías en piedras y astas, además de un pucará que fue el primer poblado indígena de la zona.
Tumbaya; un minúsculo pueblo erigido en 1899 orillas del río grande su histórica iglesia, data del 1796 y en su interior resguarda tesoros pictóricos de la Escuela Cuzqueña y piezas de orfebrería, además de ser el epicentro de peregrinaciones a la Virgen de Copacabana. Este bucólico pueblo fue villa de descanso de los pobladores de San Salvador y tiene un museo y un sitio arqueológico. Cabe destacar la escuela de gastronomía ya que esta localidad se especializa en la comida andina por la gran variedad de papas, con colores y sabores únicos además, se estudia sobre la quinoa y las técnicas de cocción ancestrales.
Purmamarca: el pueblo famoso por su cerro de los siete colores. Cabe aclarar que el cerro no se ve desde el tren. Se necesita trasladarse en taxi, dos kms. para llegar al pueblo.
Maimará: Este último tramo es el más largo y el más atractivo. El trayecto más imperdible del paseo: desde las ventanas se puede contemplar toda la Paleta del Pintor, un cerro multicolor tornasolado en verdes, amarillos, ocres, grises y rosados.
Los esperamos!!

¡Suelten amarras! y disfruten de la hermosura de paisajes, sabores y colores de la hermosa tierra Jujeña
留言